Escuchar

Tras la obligada interrupción a causa de la COVID-19, la Agencia Gallega de Emergencias se encargó de organizar esta edición del foro, que se celebró los días 15, 16 y 17 de noviembre.

El encuentro se consolidó como una oportunidad para los encargados de los diversos centros gestores de emergencias de toda España, que pusieron en común las experiencias y nuevos conocimientos adquiridos durante los últimos años.

    

    

    

En la mañana del día 16, los participantes fueron recibidos en la Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP) de A Estrada por el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y por el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Marcos Araújo.

Allí, tomaron parte en una reunión de trabajo en la que se abordaron importantes cuestiones relativas a la gestión de las situaciones de emergencia, como es el estado del reciente sistema de avisos masivos a la población o el balance sobre la implantación del sistema AML (Localización Móvil Avanzada) en las diferentes comunidades autónomas.

Los participantes tuvieron la oportunidad de visitar también las instalaciones del Centro Integrado de Atención a las Emergencias (CIAE) 112 Galicia.

Además, el evento contó con la participación por vía conferencia de la directora técnica de la Asociación del Número de Emergencias Europeo (EENA), Cristina Lumbreras, con quien analizaron las principales novedades introducidas en el continente en relación a la recepción, tratamiento y gestión de las llamadas de emergencia.

       

                 

Finalmente, el día 17, después de ser recibidos en Santiago de Compostela por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, se trasladaron a la Feria Internacional de Seguridad, Defensa, y Emergencias (SEDEXPO), que se celebró en Silleda, y en la que los participantes pusieron en común grandes desafíos a los que se enfrentan los diferentes centros autonómicos.

                                                  

facebook twitter